El fin de la familia
Programa de cortometrajes
¿Puede haber un mundo sin familia? Herederos de una tradición colonial y religiosa que pone a la familia en el centro de la sociedad como la forma de organización social por excelencia, las vidas de los latinoamericanos parecen estar atravesadas irremediablemente por esa figura. Pero basta mirar con atención para descubrir que mundos sin familia hay, y son muchos.
En contra de las concepciones normativas y lineales del tiempo y la transmisión que introduce el concepto de familia, las vidas retratadas en las obras que hacen parte de esta curaduría escapan de jerarquías y límites morales y ofrecen una visión múltiple, transgresora y queer del parentesco. Configuraciones sociales horizontales, solidarias, efímeras y polivalentes que desde el arte desintegran las fuerzas que mantienen en pie la familia.
Agenda
Cinemateca Distrital de Bogotá
Programa 1 (64 min):
NOELIA, de María Alché (Argentina / 2012)
SOY TAN FELIZ, de Vladimir Durán (Colombia, Argentina / 2011)
VANDO VULGO VEDITA, de Andréia Pires & Leonardo Mouramateus (Brasil / 2017)
PLAYBACK: ENSAYO DE UNA DESPEDIDA, de Agustina Comedi (Argentina / 2019)
Fechas y horarios:
Jueves 22 de julio / Sala Capital / 6:00pm
Sábado 24 de julio / Sala Capital / 6:00pm
Programa 2 (72 min):
AURORA, de Albertina Carri (Argentina / 2001)
MILA CAOS, de Simon(e) Jaikiriuma Paetau (Cuba, Alemania / 2011)
RODRI, de Franco Lolli (Colombia, Francia / 2012)
QUEBRAMAR, de Cris Lyra (Brasil / 2019)
Fechas y horarios:
Domingo 25 de julio / Sala Capital / 3:00pm
Martes 27 de julio / Sala Capital / 6:00pm
CréditosProducción: Bruma Cine
Coordinación: Luis Esguerra Cifuentes